La Fundación Santo Hospital de Caridad celebró el pasado martes 24 un emotivo acto de presentación del libro Justo homenaje a D. Dionisio Sánchez de Aguilera, escrito por José Julio Pavía Pararera. El evento tuvo lugar a las 20:00 horas en el Centro Cultural Torrente Ballester de Ferrol y reunió a diversas autoridades y representantes institucionales.
Entre los asistentes destacaron el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela; la delegada territorial de la Xunta, Martina Aneiros Barros; el capitán de navío Manuel Aguirre González, responsable accidental del Arsenal de Ferrol; así como el presidente de la Fundación, Alberto Lens Tuero, junto a miembros del cabildo.
El libro, dedicado a la figura de Dionisio Sánchez de Aguilera, busca rendir tributo a su legado tanto en el ámbito militar como en el civil, especialmente en su contribución al desarrollo urbano y sanitario de Ferrol.
Nacido en Sevilla el 10 de marzo de 1730, Sánchez de Aguilera inició su carrera militar como cadete en el Regimiento de Infantería de Lombardía en 1755. Más tarde, ingresó en el Cuerpo de Ingenieros Extraordinarios y, en 1769, asumió la responsabilidad de las obras de fortificación de Ferrol. Al año siguiente fue ascendido a teniente coronel y nombrado sargento mayor de la plaza.
En 1780 dirigió la finalización de dichas fortificaciones y asumió la dirección del antiguo hospital. Dos años más tarde, fue designado primer hermano de la recién constituida Congregación de la Caridad, en un acto presidido por el Ayuntamiento y autoridades locales.
El 29 de junio de 1783 se colocó la primera piedra del nuevo hospital, cuya construcción dirigió personalmente. Este fue inaugurado el 1 de marzo de 1786. También diseñó la Capilla del Hospital, iniciada en 1792 y finalizada en 1796.
Ascendido a coronel de Infantería en 1802, se retiró del servicio activo en 1808, falleciendo en su residencia de la calle Magdalena el 20 de abril de 1811, tras más de tres décadas como director del Hospital.
En su faceta civil, impulsó la construcción de la Cátedra de Latinidad, situada en el Cantón, edificio que tuvo diversos usos institucionales hasta su derribo. Su memoria permanece viva en Ferrol, con retratos en el Ayuntamiento y en la Fundación, así como un busto en la plaza que lleva su nombre. También se dio su nombre al antiguo Cuartel del Regimiento de Infantería Mérida nº 44, actualmente de titularidad municipal.
Este homenaje literario se enmarca en el compromiso de la Fundación Santo Hospital de Caridad por preservar la historia y reconocer a quienes contribuyeron al progreso de la ciudad.

